REFORMAS INTEGRALES DE VIVIENDA

¿Por qué debería reformar mi vivienda?

¿Y si tiro ese tabique? ¿Y si le doy un nuevo aire a la vivienda? En ocasiones puede que te hayas hecho estas preguntas cuando has pensado en los motivos por los que deberías reformar tu vivienda. Y es que son varias las razones que pueden llevarte al cambio total que supone una reforma de una vivienda en Madrid. Eso sí, estas no te librarán de la inversión y el quebradero de cabeza que trae esta renovación. 

No te preocupes, nosotros te damos los mejores consejos para que lleves a cabo tu reforma de tu vivienda y lo primero de todo es darte algún que otro argumento más para que te lances: 

  • Ganarás en comodidad: Con el paso de los años o bien por necesidades especiales (la familia ha aumentado) se hace necesario reformar la vivienda para ganar en espacio, confort o en luz natural que entre a raudales por las ventanas. Además, esto viene al hilo de lo que ganarás en seguridad si la casa no es que se encuentre en el mejor estado para vivir en ella. 
  • Tendrás un hogar sostenible. Si te defines como comprometido y responsable con el entorno natural, tu casa debe también ser un reflejo. Por eso, si quieres que tu hogar sea más sostenible y ahorres a final del mes, en la reforma de tu vivienda en Madrid deberás renovar instalaciones, iluminación o mejorar el aislamiento térmico. 
  • Aumentar su valor. Si el día de mañana quieres poner en alquiler o en venta esta casa, como es lógico con una reforma de esta vivienda en Madrid su valor se incrementará y esto te traerá a ti beneficios por ello. Y es que siempre alquilarás o venderás mejor un hogar reformado que otro que necesita bastantes cambios. 

Ideas para reformar tu cocina

Nuestros pasos para realizar una reforma de vivienda

Ya está; has tomado la decisión. No ha sido sencillo, pero quieres ponerte manos a la obra para realizar la reforma de esa vivienda que tienes en Madrid. Lo mejor para comenzar es seguir estos pasos y recomendaciones para que todo salga según lo imprevisto y las sorpresas sean las menos posibles:

  1. Lo primero de todo, tanto para llevar a cabo la reforma de esta casa como para ir acotando el presupuesto que necesitas es anotar las necesidades que tienes o que tiene este hogar: desde mejorar el aislamiento térmico, pasando por cambiar toda la distribución de la casa, ganar en espacio, hacerla más accesible o solucionar los problemas estructurales que arrastra desde hace años.
  2. Con el anterior paso bien detallado podrás hacerte un idea del precio de una reforma de una vivienda en Madrid para ponerte manos a la obra con la planificación de la misma. Recuerda que este presupuesto no va a ser inamovible y lo más seguro es que se incremente con el paso del tiempo o con ciertos imprevistos no calculados.
  3. Llega el momento de encontrar al profesional más cualificado para que realice la reforma de esa vivienda en Madrid. Profesional que debe demostrar su calidad, experiencia, saber hacer… En este paso es esencial comparar tanto los presupuestos que pueden ofrecer las distintas empresas como los servicios que se incluyen en sus honorarios.
  4. Una vez que se ha elegido a la empresa que hará ese cambio integral en nuestra vivienda de Madrid y se ha firmado el contrato de obra, toca gestionar las licencias y obtener los permisos necesarios para hacer la reforma de esa vivienda en las mejores condiciones de legalidad.
  5. Ahora sí, puede iniciarse la reforma y a ti, como particular, solo te queda una cosa mientras tanto: tener mucha paciencia.

Tipos de reformas de vivienda más comunes

¿Qué vas a cambiar en tu casa? En función de lo que respondas te puedes decantar por una reforma integral de esa vivienda en Madrid (por ejemplo si la acabas de comprar en un estado deteriorado y quieres dar un aire totalmente nuevo a este hogar que has elegido como vivienda), hacer solo la reforma de los baños o la cocina (que son las dos estancias donde se nota más el paso del tiempo por el trasiego y el uso diario que soportan en) o bien meterte en otro tipo de cambios que tienen que ver con la distribución (hacer con un salón abierto a la cocina, sacar una nueva habitación o cerrar la terraza).

Aparte, entre las reformas de vivienda más comunes podemos mencionar el cambio de suelo (una obra más farragosa ya se debe abandonar el domicilio mientras dura esta reforma), dar una mano de pintura a todas las estancias (techos incluidos) o cambiar las ventanas (en el caso de que estén obsoletas y se busque mejorar el aislamiento térmico y acústico de esa casa en Madrid).

Tendencias en reformas de vivienda

Las casas del siglo XXI y las casas del futuro, donde se ha procedido a una reforma, tienen en común el compartir una serie de tendencias que se ponen sobre la mesa cuando se hacen esos cambios en una vivienda. No solo hablamos de nuevas corrientes en materia de diseño de interiores o decoración (para hacer una vivienda más minimalista, con estilo nórdico o con unas pautas rústicas), sino de hacer que esa casa sea más inteligente (con el uso de las nuevas tecnologías y la domótica) o más respetuosa con el entorno (empleando materiales naturales y sostenibles y mejorando la eficiencia energética).

En el caso de la domótica, su empleo busca hacer la vida más cómoda a los residentes en ese hogar (usando para ello distintas aplicaciones desde un ordenador o teléfono móvil) y en este caso no puede faltar los mecanismos para encender y apagar las luces de la casa o las persianas, programar los electrodomésticos para conseguir un mayor ahorro, activar sistemas de riego inteligentes para el jardín o incidir en la seguridad por medio de sensores de movimiento o para evitar fugas de agua o gas.

Como has visto, algunas de esas tendencias en domótica se emplean para hacer esa casa no solo más inteligente, también más respetuosa desde el punto de vista medioambiental. Las últimas tendencias en reformas en este sentido se encaminan a conseguir una climatización eficiente, adaptar la casa al entorno para reducir el consumo de recursos, apostar por electrodomésticos eficientes, hacer un uso racional del agua y mejorar tanto el aislamiento acústico como térmico.

Consejos para ahorrar en una reforma de vivienda

No es una sorpresa: hacer una reforma integral de una vivienda en Madrid, y en cualquier otro lugar, precisa de un importante presupuesto. En este sentido, hay aspectos en los que ese montante no se puede mover ni un ápice y es imposible reducir el dinero pero, en otros casos se puede ahorrar en la reforma de una vivienda si sigues estas recomendaciones para optimizar recursos y hacer un buen uso de los nuevos que vas a adquirir:

  • Compara presupuestos. Más o menos todas las empresas se moverán en una inversión similar; pero si miras bien puede que te ahorres algo de dinero si te decantas por una u otra compañía profesional para hacer esa reforma y eliminas de la lista de necesidades algunos cambios que quizá no sean tan primordiales y sí prescindibles.
  • Elige una única empresa para todo. Ahorrás dinero pero también tiempo si son ellos los que se encargan de todo en la reforma de tu vivienda en Madrid.
  • No escatimes en la calidad de los materiales. De esa lista inicial en tu planificación añade otras donde aparecen diversos proveedores para hacerte con la compra de esos elementos. Eso sí, al final lo barato sale caro por lo que no te conviene ahorrar en calidad ya que a la larga esto traerá problemas en tu casa.
  • Aprovecha lo que ya tienes: ya sean puertas, ventanas, muebles, sanitarios o hasta el mismo suelo de esa casa. Si están en buen estado (igual solo necesitan un lavado de cara con algo de pintura) y casan con el estilo elegido para la reforma de tu vivienda, no los descartes. Te ahorrarás un buen pellizco del presupuesto con este punto.
  • Antes de comenzar la reforma, entérate: puede que haya alguna ayuda o subvención que puedas pedir para ahorrarte algo del dinero del presupuesto. Por ejemplo, existen ayudas públicas para mejorar la eficiencia energética de las viviendas o su accesibilidad.
  • Si eliges para hacer esta reforma unas semanas en las que estás de vacaciones, podrás trasladarte a otro domicilio mientras se hacen esos trabajos y eso que te ahorrarás en pagar un hotel o bien en alquilar otra vivienda durante ese tiempo que dure la reforma de tu casa en Madrid.

Beneficios a largo plazo de una reforma de cocina

Metidos ya en faena con la reforma de tu cocina no pienses solo en el dinero que te estás gastando o en las incomodidades que este tipo de trabajos tienen hasta que finalizan. A largo plazo podrás disfrutar de numerosos beneficios tras acometer la reforma de tu cocina.

  • Lo primero de todo es que tendrás una cocina donde todo es nuevo y eso incide en la practicidad y la funcionalidad que necesitas en el día a día. A la larga es un ahorro que notará tu bolsillo.
  • Te dará gusto entrar a esta nueva cocina que ha sido reformada y que refleja tus gustos y tu estilo personal. Una satisfacción personal que hará que te olvides de esa clásica y antigua cocina que habías heredado.
  • Puestos a ahorrar, qué mejor que reformar tu cocina y darle un nuevo aire. Las reformas siempre se traducen en un aumento de valor de la propiedad cuando te decides a poner el precio de su venta o su arrendamiento.

¿Cuánto cuesta una reforma de vivienda?

Buena pregunta. Sintiéndolo mucho no hay una cifra exacta cuando alguien quiere saber cuánto cuesta una reforma de una vivienda ya que esa cantidad depende de factores tales como el tamaño de ese domicilio, si se va a acometer una reforma integral o pequeños cambios o qué materiales y calidades se van a escoger entre otros aspectos.

Con esto sí te puedes hacer una idea del coste de la reforma de tu vivienda en Madrid. Con lo anterior y con estos precios que te damos por cada uno de los cambios que desees hacer en tu casa:

  • Si quieres tirar tabiques o revestimiento de media esto te costará unos 15 euros por metro cuadrado
  • Renovar toda la parte de carpintería interior y exterior alrededor de unos 5.000 euros
  • Cambiar la parte de fontanería, calefacción y electricidad no menos de 10.000 euros
  • Invertir en una nueva iluminación en casa de media unos 3000 euros.
  • Cambiar el mobiliario de un baño, con sanitarios, te puede valer unos 6.000 euros.
  • Si lo que deseas es una nueva capa de pintura por toda la casa hazte a la idea de que este trabajo está en los 1500 euros de media (mucho más si lo que te gusta es la pintura decorativa).
  • El cambio de ventanas tiene ese mismo precio anterior de partida; coste que se puede triplicar en función del tipo de modelo elegido…

Pero eso no es todo, ya que en el presupuesto que debes hacer antes de empezar a tirar abajo tabiques o a cambiar por completo la cocina se deben incluir los permisos y licencias necesarios en cada caso (los cuales tienen un coste que se determina en función de cada localidad o comunidad autónoma).

Cómo elegir a los profesionales adecuados para una reforma de vivienda

Entre los pasos previos que hemos explicado en líneas anteriores y que son esenciales para poner en marcha la reforma de una vivienda, el dar con los profesionales adecuados se antoja más que necesario. Y es que una reforma la puede hacer un conocido que se dedica a este tipo de trabajos, pero no de manera totalmente profesional, o bien confiar tu casa a los que verdaderamente saben.

Volvemos a repetir, lo barato sale caro y esta máxima se aplica también en la reforma de tu vivienda de Madrid. Por ello, el mejor profesional de las reformas que tu casa necesita es aquel que…

  • Te hace un trabajo previo en forma del proyecto de reforma de tu vivienda en Madrid incluyendo toda las necesidades que precisa ese espacio, la planificación y el presupuesto (desglosado mejor) destinado para tal fin.
  • Coordina todos los gremios para que no te tengas que preocupar de nada.
  • Tiene opiniones favorables de sus antiguos clientes, no solo en lo que es la ejecución de la obra, también en cuanto a su atención al cliente o a otros servicios (ayuda con los trámites burocráticos y permisos).
  • Te puede mostrar ejemplo de obras anteriores y así puedes ver si su experiencia es dilatada, te haces una idea de cómo trabaja y qué obras parecidas a las que tu quieres hacer (con la reforma de tu vivienda en Madrid) ya ha llevado a cabo.
  • Es una empresa que inspira confianza y tiene todo en regla desde el punto de vista legal: permisos, licencias, trabajadores, pago de impuestos…

Principales desafíos y soluciones en una reforma de vivienda

Todo puede pasar. Durante una reforma de una vivienda pueden sobrevenir todo tipo de sorpresas e imprevistos que pueden complicar estos trabajos en tu domicilio. Sin embargo, nosotros te ayudamos dándote las posibles soluciones que pueden hacer que esos quebraderos de cabeza desaparezcan y puedas lidiar con esos imprevistos en la obra de una manera eficiente y resolutiva.

Así, uno de los desafíos más comunes tiene que ver con las dudas que surgen a mitad de camino en relación a la reforma que se está haciendo. Si esto sucede se corre el riesgo de que el resultado final no sea el esperado. Siempre se pueden hacer pequeños cambios durante el tiempo que dure la reforma pero la mejor solución es dejar todo atado y bien atado desde el principio y tenerlo muy claro. Un buen profesional nos puede ayudar con su asesoramiento para saber qué necesitamos y cómo puede ser nuestra idea de reforma ideal.

Otro de los obstáculos presentes es meternos en faena sin saber previamente, ni tampoco solicitar, los permisos que son necesarios en este tipo de obras en el domicilio. Algo que puede ser debido al desconocimiento o a la picaresca en un intento por ahorrarse algo de dinero. Sin embargo, el coste puede ser mayor ya que nos enfrentamos a una multa por ello. La solución, como es lógico, pasa por hacer las cosas bien y dentro de una legalidad.

No hacer un presupuesto completo y desglosado de todo lo necesario (incluyendo imprevistos) o bien no comprar presupuestos (así como servicios o tiempos de ejecución o garantías) de distintas empresas o profesionales es otro de los errores en lo que podemos caer a la hora de hacer la reforma de una vivienda.

Ideas para personalizar tu reforma de vivienda

Puede que ya tengas muy claro cómo quieres que sea tu vivienda tras la reforma de esta, pero nunca viene del todo mal tener presente algunas ideas o sugerencias para personalizar eso trabajos de renovación: ya sea la elección de un estilo decorativo, de una paleta de colores o de ciertos elementos que harán que tu casa sea de lo más original. Toma nota:

  • ¿Y si abres los espacios? Deja a un lado el pasillo, la cocina y el salón y haz de todo una amplia zona en la que entres nada más atravesar la puerta principal de tu vivienda. De esta manera, con estos ambientes diáfanos ganarás metros y luminosidad. Y para ciertos momentos que necesites intimidad, pon un cerramiento en forma de puerta corredera acristalada.
  • No solo de pintura vive el hombre. ¿Has pensando en poner papel pintado en algunas paredes? Un toque de lo más original y elegante tanto para el salón como para el cuarto de los niños e incluso el aseo.
  • En la decoración, la luz no solo juega un papel práctico en la reforma de una vivienda. La iluminación también es sinónimo de un ambiente cálido, de confort y de un espacio acogedor y agradable; algo que lograrás apostando por las luces indirectas.
  • Y ya que cambias la distribución de tu hogar, decantate por muebles que sean funcionales para dar vida a espacios más versátiles que resulten más cómodos a toda tu familia. Es el caso de habilitar un pequeño estudio o despacho que pueda servir como habitación auxiliar para cuando se tengan visitas que se quedan a dormir.

Recomendaciones finales para una reforma de vivienda exitosa

Creemos que lo sabes todo sobre cómo hacer la mejor reforma de tu vivienda en Madrid, pero para estar seguro te recordamos estos consejos finales que harán que esa reforma sea de lo más exitosa:

  • Sin una buena planificación, olvídate de lograr una buena reforma de tu hogar; lo mismo que no cerrar un presupuesto previo con todas las partidas que hacen falta o no contratar a un buen profesional de las reformas.
  • También presta atención especial a detalles como contar con los permisos y licencias necesarias en la reforma de una vivienda.
  • La casa es tuya pero estos profesionales son los que verdaderamente saben de la reforma que se hará en ella, por ello es primordial que durante todo este tiempo haya una comunicación fluida por ambas partes con escucha activa de las recomendaciones que profesional y cliente quiera hacer.

PIDE PRESUPUESTO PARA LA REFORMA DE TU VIVIENDA

    Responsable del Tratamiento: Avifika Finalidad del Tratamiento: Atender las consultas que nos pueda solicitar a través de los formularios en esta web, enviarle comunicaciones comerciales de nuestros productos y/o servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Destinatarios: No se realiza ningún tipo de cesión de datos, salvo obligación legal. Derechos de los interesados: Puedes ejercer tus derechos de oposición, rectificación o cancelación tal y como se indica en nuestra política de protección de datos.

    Preguntas frecuentes sobre reformas de vivienda

    ¿Puedo pedir alguna ayuda estatal o autonómica para reformar mi vivienda de Madrid? Sí. Infórmate ya que suelen salir de manera periódica ayudas y subvenciones en este sentido para, por ejemplo, mejorar la accesibilidad o la eficiencia energética de viviendas. Si tienes suerte, podrás ahorrarte algo de dinero en este sentido.

    ¿Tengo que comunicar a la comunidad de vecinos que voy a hacer una reforma en mi vivienda?

    Según la Ley de Propiedad Horizontal el propietario está obligado a informar al presidente de la comunidad de que se va a hacer esa obra en el interior de su vivienda. Eso sí, si esa reforma no altera la seguridad, estructura o configuración exterior del edificio no es necesario que la autoricen; solo ponerlo en conocimiento.

    NUESTRO PROCESO DE TRABAJO

    • Entrevista y Mediciones
    • Estudio Profesional y Técnico. Proyecto en 3D
    • Propuesta Económica
    • Ejecución
    • Compromiso

    Nos reunimos contigo para que nos cuentes que necesitas, cuáles son tus inquietudes, cómo podemos ayudarte a solventarlas y proponerte soluciones alternativas.
    Utilizamos la última tecnología para realizar las mediciones de tu casa, ahorrándote tiempo y dinero.

    Te visitamos para hacer un estudio profesional y técnico adecuado para ti.
    Te mostramos un diseño en 3D de tu casa sin compromiso, ¿Te imaginas poder verla terminada antes de empezar?

    Nos adaptamos a un presupuesto marcado, garantizando la máxima calidad y satisfacción del cliente.

    Contamos profesionales titulados y experimentados. Tu nueva casa está en camino.

    Nos comprometemos a cumplir el plazo de entrega, a proteger tú casa ante posibles desperfectos e incidencias, y a darte un servicio personalizado.